viernes, 7 de abril de 2023

¿Cómo se hace una película?

¿Cómo se hace una película?

 ¿Sabes los pasos para hacer una película?



Claqueta que da paso al inicio de grabación de escena. (Fuente: jakob-owens / Unplash)


La realización de una película implica varias etapas que incluyen el desarrollo de la idea, el guion, la preproducción, la producción y la postproducción. Aquí hay un resumen de cada etapa:

Desarrollo de la idea: La idea puede provenir de cualquier fuente, como un libro, una historia real, una experiencia personal, etc. El proceso de desarrollo implica transformar esa idea en una historia que pueda ser llevada a la pantalla.

Guion: Una vez que se ha desarrollado la idea, el siguiente paso es escribir el guion. El guion es la base de la película y es esencial para el éxito de la misma. El guion define la historia, los personajes, los diálogos y los acontecimientos de la película.

Preproducción: Esta etapa implica la preparación de todo lo necesario para la producción de la película, como la contratación de actores, la selección de locaciones, el diseño de vestuario y escenografía, entre otros.

Producción: En esta etapa se lleva a cabo la filmación de la película. El director y el equipo de producción trabajan juntos para grabar todas las escenas de acuerdo con el guion. 

Postproducción: Una vez que se ha terminado la filmación, la película entra en la etapa de postproducción, donde se realiza la edición y se agregan efectos visuales, música y sonido para crear una película final.

Por supuesto, cada una de estas etapas involucra un gran número de procesos detallados y específicos, y la realización de una película puede ser un proceso largo y complicado. Sin embargo, con un equipo talentoso y una planificación adecuada, se puede lograr una película exitosa.


Si quieres entrar en contacto hazlo a través del correo. Te atenderemos lo antes posible. O también puedes consultar:



Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en Twitter Sígueme en Linkedin



También puede interesarte: 


Biografía de Richard E. Grand, haz clic aquí.

Como se hace una película, haz clic aquí.

La ruta del héroe, haz clic aquí.

La película 10, haz clic aquí.

Ser un guionista, haz clic aquí. 


jueves, 6 de abril de 2023

¿Qué es la ruta del héroe?

¿Qué es la ruta del héroe?

La ruta del héroe, una ruta impresionante



La ruta del héroe es muy utilizado en guiones. ( Fuente: diego-jimenez / Unplash)



La "ruta del héroe" es una estructura narrativa que se utiliza comúnmente en películas, series y otros tipos de guiones para contar historias emocionantes y atractivas. Esta estructura se compone de varias etapas que el héroe debe atravesar para completar su viaje. Aquí te presento algunas formas de establecer la "ruta del héroe" para hacerla más interesante:

Crea un héroe interesante: El héroe es el personaje principal de la historia y debe ser lo suficientemente interesante y complejo como para que el público se identifique con él y quiera seguir su viaje.

Presenta el mundo: Antes de comenzar el viaje del héroe, es importante establecer el mundo en el que vive. Esto incluye la geografía, la cultura, la historia y los personajes del mundo.

Establece el llamado a la aventura: El héroe debe recibir una llamada a la aventura que lo saque de su vida cotidiana y lo lleve a una misión emocionante y peligrosa.

Presenta al mentor: El héroe debe encontrar a un mentor que lo guíe en su viaje. El mentor puede ser un personaje sabio y experimentado que enseña al héroe habilidades valiosas para enfrentar los desafíos que se presentarán.

Crea obstáculos emocionantes: Durante su viaje, el héroe debe enfrentar una serie de obstáculos emocionantes que pongan a prueba sus habilidades y determinación.

Agrega giros y sorpresas: Los giros y sorpresas inesperados son excelentes formas de mantener la atención del público. Debes sorprender a los espectadores con cambios inesperados en la trama que no se hayan visto venir.

Final emocionante: La historia debe tener un final emocionante y satisfactorio que resuelva la trama de manera coherente y satisfactoria.

En resumen, para hacer más interesante la "ruta del héroe" en un guion, debes crear un héroe interesante, presentar el mundo en el que vive, establecer el llamado a la aventura, presentar al mentor, crear obstáculos emocionantes, agregar giros y sorpresas y crear un final emocionante. De esta manera, podrás captar la atención del público y hacer que se sienta emocionado y conectado con la historia.



El lugar donde ocurren las historias, es tan importante, o más que todo lo demás. ( Fuente: keszthelyi-timi-ez / Unplash)


Si quieres entrar en contacto hazlo a través del correo. Te atenderemos lo antes posible. O también puedes consultar:



Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en Twitter Sígueme en Linkedin



También puede interesarte: 


Biografía de Richard E. Grand, haz clic aquí.

Como se hace una película, haz clic aquí.

La ruta del héroe, haz clic aquí.

La película 10, haz clic aquí.

Ser un guionista, haz clic aquí. 


¿Qué hace realmente un guionista?

¿Qué hace realmente un guionista?

 ¿Qué es ser guionista? 




El ruido de las teclas de las máquinas de escribir, invadían hace años los sentidos de cualquier guionista. Ahora las nuevas tecnologías ofrecen otros recursos. (Fuente: Patrick Fore / Unsplash)


Ser un guionista es ser el escritor y creador de la historia y el diálogo que se representa en una película, serie de televisión, obra de teatro, videojuego u otro medio de entretenimiento. El guionista es el responsable de desarrollar la trama, crear los personajes, establecer la estructura narrativa y escribir los diálogos y descripciones necesarios para que los actores, directores y productores puedan llevar a cabo su visión creativa.

Además un buen guionista también debe tener una comprensión sólida de la estructura de la historia, el desarrollo del personaje y las técnicas de escritura de guiones. También debe ser capaz de trabajar bien en equipo y estar dispuesto a recibir comentarios y sugerencias de otros miembros del equipo creativo, como el director y los productores. En resumen, ser un guionista implica una combinación de habilidades creativas y técnicas para crear historias convincentes y emocionantes para el público.

 


¿Cómo elabora historias un guionista?




Los cuadros de diálogo son característicos de los cómics. En un guión, el diálogo está incluido en la escena. ( Fuente: 
volodymyr-hryshchenko / Unsplash)


Los guionistas elaboran historias de varias maneras, pero generalmente siguen algunos pasos básicos.


Generación de ideas: El primer paso para elaborar una historia es generar ideas. Los guionistas pueden obtener inspiración de diversas fuentes, como experiencias personales, eventos de la actualidad, libros, películas, series de televisión y conversaciones con amigos y colegas.

Desarrollo de la premisa: Después de generar algunas ideas, los guionistas seleccionan la que consideran más interesante y la desarrollan en una premisa. La premisa es una breve descripción de la historia que establece el tono, la temática y los personajes principales.

Creación de personajes: Una vez que se ha establecido la premisa, los guionistas crean personajes que sean interesantes y estén bien definidos. Los personajes deben ser únicos y tener motivaciones, objetivos y conflictos claros que los hagan atractivos para el público.

Estructura de la historia: Una vez que se han creado los personajes, los guionistas deben establecer la estructura de la historia. La estructura puede variar dependiendo del género y del medio en el que se esté escribiendo, pero generalmente incluye un inicio, un nudo y un desenlace.

Escritura del guion: Con la estructura de la historia en su lugar, los guionistas comienzan a escribir el guion. La escritura del guion implica la creación de diálogos, descripciones de escenas, acción y detalles técnicos que ayudarán a los actores y al equipo de producción a visualizar la historia.

Revisión y edición: Después de escribir el guion, los guionistas revisan y editan varias veces para asegurarse de que la historia sea coherente, interesante y emocionante.

Presentación del guion: Finalmente, los guionistas presentan su guion a los productores, directores y otros miembros del equipo creativo para su revisión y aprobación.


Si quieres entrar en contacto hazlo a través del correo. Te atenderemos lo antes posible. O también puedes consultar:



Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en Twitter Sígueme en Linkedin



También puede interesarte: 


Biografía de Richard E. Grand, haz clic aquí.

Como se hace una película, haz clic aquí.

La ruta del héroe, haz clic aquí.

La película 10, haz clic aquí.

Ser un guionista, haz clic aquí. 


La película "10" en Amazon Prime

La película "10" en Amazon Prime



Una película de diez, "10" la película




La película 10, podrás verla en Amazon Prime Video (Fuente: adrian-curiel / Unplash)







Esta película cuyo coautor es Manuel Fajardo, está disponible en Amazon Prime vídeo. ¿Quieres verla? Mira la información de este enlace y disfruta de ella. 


Si quieres entrar en contacto hazlo a través del correo. Te atenderemos lo antes posible. O también puedes consultar:



Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en Twitter Sígueme en Linkedin



También puede interesarte: 


Biografía de Richard E. Grand, haz clic aquí.

Como se hace una película, haz clic aquí.

La ruta del héroe, haz clic aquí.

La película 10, haz clic aquí.

Ser un guionista, haz clic aquí.